Nace un fondo de inversión que quiere liderar el mercado del alquiler en España en tres años

Foto: Azora

 

El mercado residencial español sigue siendo un polo de atracción para el capital extranjero. Tanto que acaba de crearse un nuevo fondo de inversión que tiene la intención de ser el referente del mercado del alquiler en España.

El vehículo ha sido creado entre la gestora Azora, la gestora de CBRE y Madison Internacional Realty, que han creado una joint-venture para sellar su apuesta por la vivienda en arrendamiento. El acuerdo pasa por inyectar 750 millones de euros de recursos propios en el fondo, con el fin de tener en cartera más de 10.000 casas de alquiler.

De momento, ya tiene más de 6.000 activos en su porfolio, valorados en unos 870 millones de euros, y quiere prácticamente doblar su apuesta en un plazo máximo de tres años. En concreto, posee 65 edificios con un total de 6.458 viviendas, de las cuales cerca del 70% se encuentran situadas en Madrid y sus alrededores y el resto en otras ciudades clave de España. Y es que el fondo surge de la recapitalización de Lazora, otro vehículo gestionado por Azora y que será la base sobre la que irá creciendo.

Los tres impulsores del proyecto están convencidos de que el mercado español de viviendas multifamiliares es una atractiva oportunidad de inversión, tanto por las positivas perspectivas del sector, como por la escasez de oferta residencial de alquiler en las principales ciudades de España, que se suma al fuerte crecimiento económico registrado.

Javier Rodríguez–Heredia, socio de Azora y responsable del área residencial, explica que el resultado de este acuerdo es «una plataforma de inversión única para liderar el futuro del mercado residencial de alquiler en España. Es clave fomentar la creación de este tipo de plataformas que dediquen recursos a largo plazo a proporcionar productos de alquiler estables en el tiempo. Este es el único modo eficaz de aliviar las tensiones que están aparecido recientemente en el mercado de alquiler español debido a la falta de equilibrio entre una demanda creciente y una oferta cada vez menor”.

Para Alexander van Riel, Head of Europa Continental en CBRE Global Investment Partners, «el mercado residencial en España está muy fragmentado, por lo que esta cartera y su tamaño son únicos para actuar como un importante consolidador en el sector. Esta inversión incrementa la exposición de CBRE GIP al sector residencial en Europa y está en línea con nuestra estrategia clave: seguir las tendencias demográficas y de desarrollo inmobiliario en mercados con escasez de producto .

Según Derek Jacobson, Co-Chief Investment Officer en Madison International Realty, “esta inversión representa una oportunidad única para adquirir una cartera residencial de gran escala y alta calidad ubicada principalmente en la capital española. Tenemos una sólida experiencia de inversión y gestión residencial en EE.UU que aportaremos para hacer crecer este proyecto.

Entre los asesores de CBRE GIP y Madison han estado Jones Day, Pérez Llorca, PwC, Howden, Arcadis y Knight Frank, mientras que Kempen, Freshfields y Deloitte han asesorado a Lazora.